Polígonos arbitrarios
Al principio hay que introducir las coordenadas de los vértices del polígono.
Luego se muestra el área, la circunferencia y las coordenadas del centroide y se traza el polígono.
También se calculan los lados y ángulos del polígono y se comprueba si el polígono es convexo, cóncavo o cruzado.
Polígono convexo:
Polígono cóncavo:
Polígono cruzado:
Además, los polígonos convexos se comprueban si tienen un círculo inscrito y/o un círculo circunscrito.
Polígono tangencial:
Polígono ciclico:
Ejemplo:
Vértices : Área A = 18
A(0|0)
B(4|1) Perímetro p = 22,032567
C(6|0)
D(5|7) Centroide de vértices :
CV (3,75|2)
Centroide del área :
CA (3,72222|2,66667)
Lados: Ángulos:
|AB| = 4,1231056 ∡BAD = 36,158185°
|BC| = 2,236068 ∡CBA = 220,60129°
|CD| = 6,0827625 ∡DCB = 53,972627°
|DA| = 7,8102497 ∡ADC = 49,267893°
Polígono cóncavo
∡BAD es el ángulo por el cual el rayo [AB[
se gira en sentido antihorario a [AD[.

